jueves, 1 de abril de 2010

SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA



miércoles, 31 de marzo de 2010

Electronica y electricidad y sus unidades

  • ELECTRICIDAD

    La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. Se puede obseravr de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre.

    La eléctricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas entán en movimiento se ejercen tambíen fuerzas magnéticas.



  • UNIDADES ELÉCTRICAS


  • 1 . Culombio (C, unidad de carga eléctrica): Esta unidad, que no puede derivarse de las unidades de la mecánica, fue originalmente denominada coulomb en honor a Charles Agustin De Coulomb, el primero que midío directamente la fuerza entre cargas eléctricas. Debido a la gran dificultad de medir directamente las cargas eléctricas con precisión, se ha tomado como unidad básica la unidad de corriente eléctrica, que en el sistema internacional de unidades es el Amperio.

  • 2 . Voltio (V, unidad de potencial eléctrico y fuerza electromotriz): Se define como la diferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando una corriente con una intensidad de un amperio utiliza un vatio de potencia.

  • 3 . Amperio: Es la unidad del Sistema Internacional para la intensidad de corriente eléctrica. Fue nombrado en honor de André Marie Ampére. un amperio es la intensidad de corriente que, al circular por dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y separados entre sí en el vacío a lo largo de una distancia de un metro, produce una fuerza entre los conductores de 2 * 10 -7 Newton por cada metro de conductor.

  • 4 . Ohmio (unidad de resistencia eléctrica): el ohmio es la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor cuando una diferencia de potencial constante de un voltio aplicada entre estos dos puntos produce, en dicho conductor, una corriente de intensidad 1 amperio.

  • 5 . Siemens (S, unidad de conductancia eléctrica): Un siemens es la conductancia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor que tiene un ohmio de resistencia.

  • 6 . Faradio (F, unidad de capacidad eléctrica): un faradio es la capacidad de un capacitor entre cuyas armaduras aparece una diferencia de potencial eléctrico de 1 voltio cuando está cargado de una cantidad de electricidad igual a un culombio.

  • 7 . Telsa (T, unidad de densidad de flujo magnético e inductividad magnética): un telsa es la inducción magnética uniforme que, repartida normalmente sobre una superficie de un metro cuadrado, produce a través de esta superficie un flujo magnétic total de 1 weber.

  • 8 . Weber (Wb, unidad de flujo magnético): Un weber es el flujo magnético que, al atravesar un circuito de una sola espira, produce en la misma fuerza electromotriz de un voltio si se anula dicho flujo en un segundo por decrecimiento uniforme.

  • 9 . Henrio (H, unidad de inductancia): un hernio es la inductancia de un circuito en el que una corriente que varia a razon de un amperio por segundo da como resultado una fuerza electromotriz autoinducida de un voltio.

  • 10 . Vatio (W): El vatio e la unidad del sistema internacional de unidades (SI) para la potencia eléctrica.